Si quieres descubrir cómo hacer un buen blog, tienes que saber qué errores evitar.
Artículo actualizado a diciembre de 2015
Se acerca Halloween, la noche del terror por excelencia. Las calles se llenarán de zombies, brujas y espíritus dispuestos a sorprendernos con un buen susto, a no ser que calmemos sus ansias asesinas con caramelos y otros dulces. Ojalá fuera tan fácil deshacernos de esos otros miedos que nos acompañan el resto del año y no solo en esa fecha señalada. Nosotros queremos hablaros en este post de algo que protagoniza nuestras peores pesadillas marketeras: los blogs del horror. Así que ya sabes, si quieres aprender cómo hacer un buen blog, intenta evitar estos errores.
Si ya tienes un blog, seguro que eres consciente de la necesidad de tenerlo actualizado para que aporte valor y te ayude al posicionamiento web. Los buscadores son estrictos con la calidad de los sitios, no basta con añadir contenido si no que hay que dedicar tiempo al mantenimiento. Esto ya de por sí puede producir dolor de cabeza y alguna que otra pesadilla y por eso nosotros nos ofrecemos a hacerlo por ti. En websa100, disponemos de un equipo de periodistas especializados en generar contenidos de valor adaptados a tu audiencia. Nos encanta optimizar tus publicaciones para que tu empresa consiga una buena posición en Google. Pero si quieres aventurarte tú solo en esta ardua travesía, debes tener claro cómo hacer un buen blog, y para ello hemos elaborado esta lista de 10 errores comunes que encontrarmos en muchos blogs corporativos. Por supuesto, hay muchos más que estos, pero hemos elegido 10 que seguro que os ayudarán si los evitáis. ¿Preparado para disfrutar de la primera parte de este post? ¿Te atreves a enfrentarte a tus miedos? ¡Adelante!
Índice
Tener un blog desactualizado
¡Oh no, estoy atrapado en el tiempo! Eso se nos pasa por la cabeza a los usuarios cada vez que vemos un blog desactualizado. Si de verdad quieres saber cómo hacer un buen blog, lo primero que debes hacer es concienciarte. Un blog es una gran responsabilidad y no puedes tenerlo abandonado.Si no publicas nada desde hace meses, o incluso años, tu blog puede pasar directamente al museo del terror. Además, afecta al posicionamiento orgánico en Google (SEO) pues un blog es la mejor manera para actualizar contenido con frecuencia en tu web. Si este es el caso de tu blog necesitarás algo más que un virus zombie para devolverlo a la vida.
No usar fotos
No poner fechas
Tener un blog y usarlo sólo para noticias de la empresa
No utilizar etiquetas en los post
Esto son, por ahora, los horrores de los blogs que no nos dejan dormir por las noches. Próximamente publicaremos una nueva entrega que os pondrá los pelos de punta. Si no disponéis de tiempo para cuidar de vuestro blog no olvidéis que podemos hacerlo por vosotros. ¿Truco o trato? ;)
Deja tu comentario